Mostrando entradas con la etiqueta World Travel Market. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta World Travel Market. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2011

Thai Airways premiada como Mejor Linea Aérea del Año en Oriente



El premio fue entregado en la feria “World Travel Market” de Londres.

Thai Airways Internacional ha ganado por segundo año consecutivo el premio a Mejor Línea Aérea en Oriente, premio otorgado por los Travel Agents Choice Awards 2011 durante la “World Travel Market” (WTM) realizada en Londres.

El premio ha sido entregado a Thai Airways durante la celebración de la WTM en el stand de la compañía. Krittaphon Chantalitanon, vicepresidente de Productos y Servicios de Thai Airways anunció que “nos sentimos muy afortunados al ganar este premio por segundo año consecutivo, estamos siempre trabajando en la renovación de nuestros servicios. Actualmente estamos en un proceso de modernización de nuestros asientos, para incrementar la satisfacción de nuestros clientes y mejorar la competitividad de Thai.” Este importante premio recoge los votos de las agencias de viajes de Reino Unido.

La WTM es una de las exposiciones líderes en viajes y por primera vez en cuatro años Thai ha tenido su propio stand teniendo una presencia más visible en la feria. La compañía aérea se ha unido a unos 5.000 expositores procedentes de 189 países y regiones del mundo en el ExCel Centre de Londres. La “World Trade Market” es una de las reuniones mundiales de la industria global del turismo que genera más charlas, eventos y reuniones.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Confortel Hoteles participa en el World Travel Market



- La Feria Internacional de Viajes que se celebra esta semana en Londres.
- Confortel Hoteles participa a través del stand de Andalucía.

Confortel Hoteles, cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE (CEOSA), participa en la World Travel Market (WTM), la Feria Internacional de Viajes que se celebra esta semana en Londres.

En concreto, la cadena hotelera española está presente en la Feria a través del stand de Andalucía, donde colaboran de forma destacada el director Comercial y de Marketing de Confortel Hoteles, David López Pachón, y del director de Distribución y Ventas, David García del Poyo.

WTM es un evento anual enfocado a los profesionales y empresarios del sector turístico y de viajes. Representa, de este modo, un escaparate de los últimos avances y ofertas en materia de productos turísticos. Este foro reúne, además, a los principales actores internacionales de esta industria, como tour operadores, hoteles, aerolíneas, etcétera.

Confortel Hoteles dispone de cuatro establecimientos en Andalucía, región donde la presencia de turismo internacional cobra especial relevancia. Se trata de Confortel Calas de Conil (Cádiz), Confortel Islantilla (Huelva), Confortel Fuengirola (Málaga) y Confortel Puerta de Triana (Sevilla).

lunes, 15 de noviembre de 2010

Hoteles Jale, una de las siete empresas gaditanas en la World Travel Market

 
 
Sólo seis de las nueve empresas que acudieron a la WTM en 2009 viajan este año a la feria internacional de turismo de Londres.

El pasado lunes arrancó en Londres la World Travel Market, la feria internacional de turismo más importante del mundo. Durante toda esta semana, decenas de miles de visitantes se acercarán a Excel, el recinto ferial inglés, donde profesionales del turismo de todos los ámbitos se reúnen para promover y desarrollar el negocio.

Bajo un clima económico en el que el sector se ha visto firmemente resentido, muchas empresas continúan acudiendo a este tipo de eventos con el fin de establecer nuevas relaciones comerciales que mejoren la situación del sector. Tal es el caso de Hoteles Jale, que, al igual que otras cinco empresas gaditanas, ha viajado a Inglaterra buscando generar nuevas operaciones que atraigan más turistas a la región.

Según Rafael Gavilán, Director Comercial del Hotel Monasterio de San Miguel y Hotel Duques de Medinaceli, “un año más, estamos incidiendo en la touroperación de golf, que sigue siendo uno de los pilares básicos del mercado británico. Además, estamos trabajando con otros conceptos más nuevos como la “compra compulsiva” a la vez que mantenemos los canales más clásicos, como las series y circuitos, que tanto ayudan durante los meses de temporada baja”.

El expositor de Hoteles Jale formará parte de los propiciados por el Patronato de Turismo de Cádiz a las empresas privadas. Como siempre, el Patronato acude a la WTM dentro del espacio destinado de Turismo Andaluz, y este año dispondrá de un expositor y una mesa de trabajo propios, dejando dos para el uso de las firmas comerciales de la provincia.

Además de Hoteles Jale, viajarán a la feria las empresas Tartessus, Fairplay Golf, Hoteles Garbi, Costa Ballena Ocean Club Golf y la agencia receptiva Tailormade Andalucía. La séptima empresa gaditana es Torre Tavía, que visita la WTM por primera vez desde 1996.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Fuerteventura inaugura la World Travel Market con un incremento del 41% en la reserva de plazas procedentes de Reino Unido este invierno



En lo que va de año, Fuerteventura ha recibido 63.000 británicos más que en el mismo período de 2009.

La Isla es por segundo año consecutivo reconocida por la organización de la feria como destino responsable.

El Patronato de Turismo de Fuerteventura inauguraba esta mañana su presencia en la Word Travel Market, la feria de turismo de Londres, una de las más importantes del mundo. El recinto ferial Excel se convierte desde hoy y hasta el próximo jueves en el escenario donde se darán cita los más relevantes agentes del sector turístico a nivel mundial.

A las 12 de la mañana el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, visitaba el stand de Fuerteventura con la comitiva majorera, compuesta por el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, la consejera de Turismo, Águeda Montelongo, el alcalde de Antigua, Gustavo Berriel,  el concejal de turismo de Pájara,  Blas Acosta, representantes del Ayuntamiento de La Oliva,  además de Antonio Hormiga, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura y otros miembros y representantes del sector turístico majorero.

La Isla de Fuerteventura daba por inaugurada la feria con la mejor de las noticias posibles: el aumento del 41% en el número de plazas ofertadas procedentes de Reino Unido para este invierno. Según la consejera de Turismo, Águeda Montelongo, esta notica “adquiere especial relevancia si comparamos la cifra con el resto del Archipiélago, ya que la media de Canarias se sitúa en torno a un crecimiento del 3%, por lo que es gracias a Fuerteventura que existe una cifra positiva”. Las reservas de plazas aéreas desde Reino Unido hacia el resto de las islas son mayormente negativas: Lanzarote desciende un 4%, Gran Canaria un 1% y Tenerife Sur incrementa un 0,3%. La consejera del área afirmaba además “que hay que tener en cuenta también que la llegada de británicos a España en general ha descendido alrededor del 6% en lo que va de año, por lo que la situación de Fuerteventura es aún más destacable”.

En términos absolutos, Fuerteventura cuenta con un incremento en el número de reservas de plazas de este mercado de 64.203 plazas (de ida y vuelta) nuevas, mientras que para toda Canarias el incremento es de 48.672 plazas, dado que cuenta con las cifras negativas de Gran Canaria y Lanzarote.

Por compañías, Thomas Cook, la principal agencia emisora de británicos aumenta un 13%, lo que significa que ofertará a Fuerteventura 5.000 plazas más que en el invierno de 2009. La compañía de bajo coste Ryanair ha reservado con la Isla 28.500 plazas, y Easyjet con 1.650 más.

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, destacó la importancia de mantener los acuerdos respecto a las tasas aeroportuarias para Canarias a la hora de ser “un destino competente”. Además, mencionó la necesidad de “contar con la máxima implicación del Gobierno de Canarias con los empresarios del Archipiélago, y Fuerteventura en particular, para solucionar problemas como el de Thomas Cook”, que hace referencia a los daños económicos ocasionados por el volcán islandés.

Los datos de llegada de turistas cosechados hasta la fecha por la isla, indican que Fuerteventura ha recibido en lo que va de año (de enero a septiembre) 295.242 británicos, esto es, 62.957 más que en el mismo período de 2009, alcanzando una cifra del 27,10% de incremento.

La República de Irlanda ha sido otra de las regiones que han cosechado un importante incremento para con la isla de Fuerteventura. En este sentido, los acuerdos alcanzados entre el Patronato de Turismo de Fuerteventura y las compañías Aer Lingus y Ryanair para `potenciar la llegada de irlandeses a la Isla se han saldado con un aumento en lo que va de año del 54% interanual, y una cifra en la reserva de plazas  para el invierno de 141% más que en el año pasado, con un total de 7.000 plazas más. Águeda Montelongo apuntaba que el mercado irlandés es “especialmente interesante, porque hablamos de un turista que produce un gasto en destino muy superior a la media”.

En los próximos días, y en el marco de la feria World Travel Market, los representantes de Fuerteventura van a mantener encuentros y reuniones con los principales agentes del sector turístico de Reino Unido, con el fin de seguir potenciando la llegada de turistas a Fuerteventura del que es su segundo mercado emisor de turistas, sólo por detrás de Alemania.

Fuerteventura, destino responsable:
Por otro lado, Fuerteventura luce en su mostrador por segundo año consecutivo el cartel que  acredita a la Isla como destino responsable, bajo el lema “estamos orgullosos de formar parte del Día Mundial del Turismo responsable de la Word Travel Market”. Lo organización de la feria otorga esta homologación a los destinos que cumplen con unas exigencias de sostenibilidad y responsabilidad, y editan una publicación específica en la que está incluida Fuerteventura. El próximo día 10 de noviembre es el día fijado por la organización para el desarrollo de diversas actividades relacionadas con el cada vez más importante ecoturismo. Fuerteventura es la única de las Islas Canarias poseedora de esta acreditación.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Jovantur estará presente en la World Travel Market



Por primera vez, la Asociación de Jóvenes Andaluces por el Turismo rompe fronteras asistiendo a la feria con mayor repercusión en el sector turístico a nivel internacional.

Gracias al apoyo y la financiación del Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Málaga, Jovantur, como asociación juvenil turística pionera, acudirá en representación de los estudiantes y Titulados Superiores en Turismo de todas las Universidades Públicas de Andalucía y, probablemente, como único referente de nuestro país. De esta forma, Jovantur, de nuevo, volverá a convertirse en el máximo exponente universitario y turístico a gran escala territorial.

Con este carácter, la entidad visitará la XXXI edición de la World Travel Market (WTM), la cual se celebrará del 8 al 11 de Noviembre en el ExceL Hall, en Londres (Reino Unido).

Durante su desarrollo, y como la más destacada dentro de una gran variedad de acciones, el día 11 de noviembre, Jovantur tiene programada una actividad de investigación en la sede de los archivos históricos de Thomas Cook, en la localidad de Peterborough (Londres). Se trata de una de las mayores empresas del mundo en el subsector de la intermediación turística, la cual debe su nombre a uno de los principales precursores del turismo moderno en Europa, el propio Thomas Cook, figura sobre la cual se realizará una intensa investigación documental.

Por último, es importante destacar que, durante la WTM, en concreto el día 10, Naciones Unidas, como iniciativa, ha ideado fijar esta fecha como día oficial del Turismo Responsable en el Mundo.

La WTM es, sin duda, el acontecimiento turístico a nivel mundial más importante del año, donde los principales actores del sector, tanto públicos como privados realizan importantes contactos y, definen estrategias y acciones de marketing, todo ello, con el fin último de promocionar y posicionar sus destinos, tomando como herramienta principal la búsqueda de la innovación para futuros productos y servicios.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Asistencia Feria "World Travel Market" Londres


La Fundación Turismo de Cuenca asiste un año más a la World Travel Market de Londres (WTM), una feria de asistencia obligada para el sector del turismo y del comercio.

Este año se celebra del 8 al 11 de noviembre y ofrece la oportunidad única a toda la industria del turismo mundial de reunirse, establecer contactos y llevar a cabo actividades comerciales. Igualmente es un escaparate de las últimas tendencias de la industria del turismo donde se puede establecer negocios de forma eficiente, eficaz y productiva.

Un año más, dentro de este gran evento turístico se dedica un día al Turismo Responsable a través de un programa que fomenta el debate, la discusión y sobre todo la acción. El evento destaca estudios de casos y cuenta además con la participación de todos los sectores de la industria. La FTC participará en este programa pues considera que el Turismo Responsable ha de ser la base de futuro para el desarrollo de un destino turístico sostenible.

En la WTM la Fundación Turismo de Cuenca además entrará en contacto con compradores y vendedores de todo el mundo y de todos los sectores de la industria de viajes, por lo que esta feria constituye un lugar muy apropiado para ofertar un destino de turismo de Naturaleza y Cultura como Cuenca.

Según los datos estadísticos de los últimos tres años del Observatorio Turístico de la FTC, el ranking de visitantes a Cuenca por países, Reino Unido ha oscilado entre el primer y segundo lugar como mercado emisor desde 2007, seguido de Francia, Alemania, EE.UU. e Italia.

Estos datos arrojan la importancia de seguir consolidando el contacto con el mercado existente en el Reino Unido pues durante estos tres últimos años ha sido uno de nuestros mercados preferentes. También es una importante labor el afianzar otros mercados existentes potenciando la promoción de nuestro destino, ahora más que nunca al contar con la importantísima baza del Tren de Alta Velocidad, de inminente puesta en funcionamiento en Cuenca y que permitirá acercar destinos muy relevantes a nivel promocional.