Mostrando entradas con la etiqueta Aramon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aramon. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de noviembre de 2012

DreamOnIce llega un acuerdo con Aramón para instalar su pista de hielo ecológico en Formigal para toda la temporada de esquí



Más de 300 metros cuadrados de pista de hielo ecológico que estarán situados en la zona de Sextas de la estación de esquí de Formigal y complementarán todas las actividades de ocio que Aramón ya tiene dispuestas para esta próxima temporada de esquí.

DreamOnIce es una empresa de reciente creación especializada en el montaje de pistas de hielo ecológico para centros de deporte, centros comerciales y superficies de ocio. Esta compañía zaragozana nace con la ilusión de proporcionar una alternativa ecológica al patinaje sobre hielo convencional. El patinaje no es solo divertido, sino que además es un deporte muy saludable y social, que puede practicarse al mismo tiempo por mucha gente.

DreamOnIce, empresa especializada en el montaje de pistas de hielo ecológico, ha llegado a un acuerdo con Aramón, primer grupo empresarial español de turismo de nieve y montaña, para instalar su pista de hielo ecológico en Formigal para toda la temporada de esquí. Este acuerdo, firmado para los próximos cuatro años, permite que esta empresa zaragozana explote comercialmente más de 300 metros cuadrados de pista de hielo ecológico ubicado en la zona de Sextas de la estación de esquí de Formigal.

“Estamos muy contentos con este acuerdo ya que ha sido un esfuerzo empresarial importante y que Aramón confie en nosotros para desarrollar esta línea de negocio es un aval para una empresa que está empezando. Creemos que más de 30.000 personas van a pasar por la pista de hielo para probarla y disfrutar con la familia de un rato de ocio y casi 1 millón de personas nos van a ver ya que al estar situada en una de las entradas principales de acceso a Formigal vamos a ser referente”, explica Diego Adla, director general de DreamOnIce.

DreamOnIce es una empresa especializada en el montaje de pistas de hielo ecológico para centros de deporte, centros comerciales y superficies de ocio. Esta empresa aragonesa nace con la ilusión de proporcionar una alternativa ecológica al patinaje sobre hielo convencional. Con la central en Zaragoza, esta compañía ya ha instalado pistas de hielo en diversos lugares de ocio como el Centro Comercial Augusta de la capital aragonesa. “El patinaje sobre hielo no es solo divertido, sino que además es un deporte muy saludable. Es un deporte social, que puede practicarse al mismo tiempo por mucha gente y que complementa perfectamente cualquier otra actividad como el esquí”, explica Benigno Méndez, gerente de DreamOnIce.

Aramón es el primer grupo empresarial español de turismo de nieve y montaña. El grupo está participado al 50% por el Gobierno de Aragón y por Ibercaja y, bajo la forma de sociedad anónima, opera como holding que integra y gestiona cinco estaciones: Cerler, Panticosa y Formigal,  en el Pirineo aragonés, y Javalambre y Valdelinares, en el Sistema Ibérico turolense. El grupo acaba de presentar, un año más, la oferta más amplia del sector de la nieve con cinco estaciones de esquí, compuestas por 233 pistas con 274 kilómetros esquiables y 55 espacios de restauración. Estaciones en las que Aramón ha invertido, esta temporada, 1.530.000 euros para mantenimiento y mejoras, que viene a consolidar las inversiones realizadas en infraestructuras en los últimos cinco años por el grupo y que le han convertido en el primer Grupo inversor del sector de la nieve en España.

De este modo, las inversiones realizadas por el holding en las últimas temporadas han llevado a sus estaciones a posicionarse entre las más punteras de Europa con 76 remontes que permiten trasladar a 97.605 esquiadores/hora y 1.180 cañones de innivación que garantizan la calidad de la nieve durante toda la campaña.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Aramón bate records de afluencia en dos días con más de 45.000 esquiadores



- Ayer día 27 y hoy día 28 de diciembre, las estaciones han tenido un 22 por 100 más de afluencia que los mismos días de la pasada temporada.
- El buen tiempo y las excelentes condiciones de nieve siguen animando a los esquiadores, saliendo mañana miércoles ocho autobuses blancos a Formigal y Panticosa.

El Grupo Aramón bate récords de afluencia en dos días con más de 45.000 esquiadores que han pasado entre ayer lunes, día 27 y hoy martes 28 de diciembre por las cinco estaciones del holding: Cerler, Formigal, Panticosa, Javalambre y Valdelinares.

Este dato, supone un incremento del 22 por 100 de afluencia respecto a los mismos días de la anterior temporada, 2009/2010, que también registró buenas cifras con más de 37.000 esquiadores. Además, se ha superado la cifra de la temporada 2008/2009, la mejor en la historia de Aramón, que en esos dos días logró más de 39.000 esquiadores.

Las excelentes condiciones de nieve que presentan las pistas siguen animando a los esquiadores a disfrutar del esquí en las estaciones de Aramón.

Mañana miércoles saldrán ocho autobuses blancos a las estaciones de Formigal y Panticosa, uno de ellos procedente de Pamplona.

El buen tiempo y las suaves temperaturas continuarán acompañando durante toda la semana, incluido Fin de Año, a los esquiadores en las estaciones, y los eventos y actividades animarán los días navideños de los centros invernales del Grupo Aramón.

lunes, 27 de diciembre de 2010

La abundancia de nieve y el buen tiempo llenan las estaciones de Aramón



- El Grupo presenta casi 180 kilómetros esquiables, en una semana perfecta para la práctica del esquí con muy buena calidad de nieve.
- Los eventos seguirán animando los centros invernales durante los próximos días con actos para todo tipo de públicos.

Las estaciones del Grupo Aramón se llenan estas fechas gracias a la abundancia de nieve y el buen tiempo que continuará durante toda esta semana. 

Tras un fin de semana de transición, el alto nivel de reservas hoteleras en los Valles que rozan el cien por cien y las excelentes condiciones de nieve aseguran unos días perfectos para la práctica del esquí y del resto de actividades de las estaciones.

El Grupo presenta casi 180 kilómetros esquiables en sus cinco centros invernales. Aramón Cerler ya ha podido abrir hoy casi toda la estación, con todos sus remontes en funcionamiento al igual que Aramón Formigal, que además presenta casi 100 kilómetros esquiables con unos espesores cercanos al metro de nieve. Aramón Panticosa abre igualmente casi el cien por cien de su superficie esquiable y todos los remontes.

Las estaciones turolenses presentan la mejor calidad de nieve y espesores cercanos también al metro. Aramón Valdelinares con prácticamente toda la estación en funcionamiento y así lo hará también Aramón Javalambre, que tendrá sus dos sectores abiertos, Sabina y Lapiaz.

La animación en las estaciones será diaria, con actividades para toda la familia. En Aramón Cerler, el Snowpark  continúa creciendo estas Navidades. Aquellos que se inicien en el Freestyle podrán encontrar en la pista Basibé la “Línea Familiar”, con módulos de nivel de iniciación. Los que prefieran módulos de mayor nivel, la línea roja en la parte inferior de la pista Basibé es la mejor opción. La animación en pistas es constante en las estaciones y, por este motivo, la terraza de la Cafetería Remáscaro se prepara para acoger una auténtica batalla de DJ’s. A partir de las 15 horas del próximo jueves, 30 de diciembre, los DJ’s lucharán por pinchar los mejores temas y ofrecer la sesión más espectacular para dar la bienvenida al nuevo año.

En Aramón Formigal mañana, día 28, comienza una nueva actividad en la estación: “Moon Light Ski”. Se trata de una jornada de esquí nocturno en la pista “El Río”, con antorchas iluminadas, vino caliente, fuegos artificiales y fiesta en Marchica. Este evento se celebrará también el 4 de enero, el 12 de febrero y el 19 de marzo, y los interesados podrán apuntarse en las taquillas de Sextas.

Aramón Panticosa acoge a lo largo de toda la semana actividades para toda la familia: piscina de bolas, ski car a pedales, Snow Zorbal y, por supuesto, animación para los más pequeños en la nueva área de la estación, Adventure Slope.

Por otra parte, el tiempo acompañará en todos los centros invernales de Aramón durante esta semana, ya que el anticiclón se va a imponer en toda la comunidad aragonesa. Las temperaturas se suavizarán y el sol lucirá con fuerza durante los próximos días.

Estos datos hacen preveer unas excelentes condiciones para practicar el deporte blanco en lo que podría ser, hasta la fecha, la mejor semana de la temporada de esquí.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Las estaciones de Aramón, a punto para las fechas navideñas



- Las pistas presentan una muy buena calidad de nieve gracias a las últimas nevadas registradas y a las bajas temperaturas.
- Los centros invernales están listos para recibir a los esquiadores en las próximas fechas festivas, donde se espera una gran animación  gracias a los eventos programados.

Las estaciones del Grupo Aramón se encuentran a punto para las fechas navideñas, gracias a las últimas nevadas registradas en las estaciones que permiten presentar las pistas con una muy buena calidad de nieve. Además, se está reforzando también con los sistemas de innivación de todos los centros, gracias a las bajas temperaturas que se registran en ellos.

Todo el equipo de Aramón trabaja intensamente estos días para presentar la mejor cara de las estaciones en las próximas fechas festivas, y poder abrir el 100 por 100 de los remontes, con una previsión mínima de apertura de 117 pistas, más de 130 kilómetros esquiables y unos espesores que se sitúan entre 25 y 75 centímetros, previsiones que se podrán incrementar a lo largo de la semana.

De esta forma, las estaciones del Grupo están listas para recibir a los esquiadores que en las próximas fechas festivas decidan pasar unos días en la nieve. Se espera una gran animación debido al alto nivel de reservas hoteleras que hay hasta la fecha y, además, por la celebración de la Navidad en pistas con los eventos que se encuentran preparando en las estaciones.

Los actos navideños comenzarán el día 23 con la visita de Papá Noel a las estaciones turolenses de Javalambre y Valdelinares. El día 25 pasará por Cerler y el 26 por Panticosa, que además contará durante los días de Navidad con multitud de juegos para toda la familia como la piscina de bolas o un bingo blanco.

La nochevieja se celebrará también en Panticosa, en este caso el día 30, con un cotillón muy especial en el pub Cobaxo o en Formigal, el día 31,  con la tradicional bajada de antorchas, por la pista iluminada “El Río”. Por último, también en Formigal También la animación estará asegurada gracias a la música con la que los DJs amenizarán a los esquiadores en Formigal.

Además, el día 28 será el primer día de la nueva actividad de la estación; “Moon Light Ski”. Se trata de una jornada de esquí nocturno en la pista “El Río”, con antorchas iluminadas, vino caliente, fuegos artificiales y fiesta en Marchica. Este evento se celebrará también el 4 de enero, el 12 de febrero y el 19 de marzo, y los interesados podrán apuntarse en las taquillas de Sextas.

Las navidades se cerrarán en los centros invernales con la visita de los Reyes Magos, que esquiarán por las estaciones y repartirán regalos y caramelos entre los más pequeños.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Comienza el festival de la nieve: Aramón abre sus puertas este fin de semana


- El Grupo Aramón inaugura este sábado la temporada con 105 kilómetros esquiables.
- Cerler, Formigal, Panticosa y Valdelinares abren sus instalaciones a los primeros esquiadores de la nueva campaña invernal.
- Javalambre decidirá mañana su apertura.

El Grupo Aramón presenta una superficie esquiable de 105 kilómetros para este fin de semana en Cerler, Formigal, Panticosa y Valdelinares, que este próximo sábado, 27 de noviembre, abren sus instalaciones a los primeros esquiadores de la nueva campaña invernal. Javalambre decidirá mañana si se suma a la inauguración de la temporada.

Los centros invernales pueden abrir gracias a las nevadas que han ido recibiendo los últimos días y que les hace tener unos espesores de nieve que en cotas altas llegan al metro, de calidad polvo.

Por estaciones:
Cerler:
- 11 remontes.
- 19 pistas.
- 25 kilómetros esquiables.
- Espesores entre 45 y 115 centímetros de calidad nieve polvo.

Formigal:
- 14 remontes.
- 41 pistas.
- 50 kilómetros esquiables.
- Espesores entre 15 y 60 centímetros de calidad nieve polvo.

Panticosa:
- 14 remontes.
- 35 pistas.
- 24 kilómetros esquiables.
- Espesores entre 20 y 60 centímetros de calidad nieve polvo.

Valdelinares:
- 9 remontes.
- 6 pistas.
- 5,6 kilómetros esquiables.
- Espesores entre 10 y 40 centímetros de calidad nieve polvo dura.

Aramón, Montañas de Aragón:
Aramón, Montañas de Aragón, es una empresa participada por el Gobierno de Aragón e Ibercaja, que apuesta por la calidad y la constante modernización de las estaciones de esquí que gestiona.

Entre los principales objetivos de Aramón se encuentran el desarrollo turístico de Aragón, con especial incidencia en el turismo de nieve; generar oportunidades de negocio para la iniciativa privada; contribuir al desarrollo económico de la Comunidad y sumar esfuerzos en la vertebración territorial. Todo esto siempre, bajo los criterios de máximo respeto al medio ambiente, protección de la naturaleza y desarrollo sostenible.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Las estaciones Oscenses de Aramón inauguran este sábado la temporada con casi 100 kilómetros esquiables


- Cerler, Formigal y Panticosa acumulan casi un metro de espesor en cotas altas y la nieve sigue haciendo acto de presencia en todas las cotas.
- Más de 300 personas trabajan en las estaciones para que este sábado se inaugure la temporada de esquí.

Las estaciones oscenses de Aramón, Grupo empresarial líder en actividades turísticas de nieve y montaña que gestiona la mayor superficie esquiable de España, inaugurarán este próximo sábado, 27 de noviembre, la temporada de esquí 2010-2011 con 96 kilómetros esquiables.  Estos kilómetros son una previsión, ya que será el próximo miércoles cuando las estaciones emitan los partes definitivos, con los remontes y pistas que se pondrán en funcionamiento.



Cerler, Formigal y Panticosa acumulan casi un metro de espesor en cotas altas y además, la nieve continua cayendo en los centros invernales que durante esta semana han registrado unos 30 centímetros de nueva nieve. Por estaciones, Cerler prevé abrir unos 20 kilómetros esquiables. Los espesores llegan hasta los 115 centímetros en la cota más alta de la estación, a 2.600 metros. Más de 80 personas trabajan estos días para que todo esté listo el sábado y unas siete máquinas pisapistas continúan pisando la nieve para que los esquiadores disfruten este sábado de unas óptimas condiciones.

En Formigal sigue nevando desde el pasado viernes y los espesores se sitúan entre los 30 centímetros de cota 1.500 metros y los 80 centímetros de cota 1.900. La previsión es que se puedan abrir los cuatro valles de la estación, y aproximadamente unos 50 kilómetros esquiables. Para ello, unas 15 máquinas pisapistas trabajan a dos turnos y más de 180 personas preparan el inicio de una nueva temporada para este próximo sábado.

Panticosa también presenta unos muy buenos espesores de nieve. Las últimas nevadas registradas han permitido que los espesores se sitúen entre los 20 y 60 centímetros y se pueda abrir gran parte de los kilómetros esquiables de la estación, 26. Cerca de 40 personas ya se encuentran trabajando en la estación para abrir el sábado y unas las máquinas se afanan por dejar las pistas listas para las primeras bajadas de la temporada.

Aramón, Montañas de Aragón:
Aramón, Montañas de Aragón, es una empresa participada por el Gobierno de Aragón e Ibercaja, que apuesta por la calidad y la constante modernización de las estaciones de esquí que gestiona.

Entre los principales objetivos de Aramón se encuentran el desarrollo turístico de Aragón, con especial incidencia en el turismo de nieve; generar oportunidades de negocio para la iniciativa privada; contribuir al desarrollo económico de la Comunidad y sumar esfuerzos en la vertebración territorial. Todo esto siempre, bajo los criterios de máximo respeto al medio ambiente, protección de la naturaleza y desarrollo sostenible.